Mostrando entradas con la etiqueta miscelaneas. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta miscelaneas. Mostrar todas las entradas

lunes, 23 de octubre de 2017

Pau Farías: mujer, madre y comediante

Hoy quiero escribir sobre Paula Farias, una querida mami argentina que tuve la oportunidad de conocer gracias a mi cuenta en Instagram de @mamaposmoderna.
Pau, como le llaman cariñosamente, es una de esas mamis de las que uno disfruta pasearse por su cuenta por lo divertido de sus post, además de la frescura y sinceridad que le pone a cada uno.
Es así como a través de videos e imágenes en su cuenta en Instagram @_paufa nos relata sus interesantes anécdotas como mamá de Bruno, un pequeño de un añito de edad.
Y lo hace bajo una visión que fue la que más atrajo mi atención: relatos de su vida caóticamente hermosa de ser madre, desde un punto de vista serio y, a la vez, divertido.
Pero sigan leyendo para que conozcan un poquito más a esta querida y simpática mami.

Una mami "made in Argentina"
Pau es una mami oriunda de argentina a quien, como dije al principio, me conseguí gracias a la red social Instagram.
Conversando con ella me contó que al principio llevaba su cuenta más tipo personal, así como muchas tenemos la nuestra (en mi caso, tengo una privada y la de "Mamá Posmoderna"). 
En la suya, ella posteaba bonitas fotos, de momentos lindos, playa, gatitos, en fin, de esas fotos que suelen publicar las personas cuando salen a vacacionar ... hasta que se convirtió en MADRE. Si, así en letras mayúsculas.
"Es imposible no hablar de ello", me dijo.
Por cierto, antes de que se me pase, les cuento que Pau además de haberse convertido en madre, es comediante (hace improvisacion teatral y standup. Según me confesó, el humor la ha ayudado mucho a canalizar todo lo que le pasa, incluida la maternidad, la cual le ha dado muchísimo material para escribir, procesar y sublimar.
"Por eso empecé a hacer videos con mi hijo, para transmitir las cosas que iba aprendiendo en el momento preciso del aprendizaje, como si fuera una escena improvisada de momento madre: “ah...esto es lo que pasa con los pañales”, “ah… esto es lo que llaman no dormir 😴”, “ah… esta es la ropa que nunca más voy a usar mientras amamante", ok! voy entendiendo. Y así se los voy transmitiendo a futuras madres y madres recientes", señala Pau.
De allí que en su cuenta podrán ver secciones como:
*Educando a Bruno: en la que de manera profunda y divertida le transmite a su hijo su opinión sobre conceptos de la vida como feminismo, consumo, las harinas, el tráfico y otros temas que le importan. (Aunque él no la entienda no se pueden perder la carita de atención que le pone a su mami, todo un poema, jajaja)
*Hablando con mis EX: consiste en charlas con objetos que como madre dejó de usar... corpiños armados, nexflix, collares, la plancha del pelo, etc.
*Fantasía vs Realidad: en la que hace comparaciones entre lo esperable y lo real como el dormir, ir a la plaza, ducharse, etc
Mamis ciertamente debemos agradecerle sus videos, hay que ver como ayudan y a la vez desestresan.

Revelaciones
Por otra parte, me reveló que al principio ella "no quería tener hijos". De hecho hizo un monólogo que hablaba de que no le gustan los bebés, "no crecí con la ilusión de ser madre, ni me imagine siéndolo, ni estudie el tema o me preparé cual mujer que tiene el deseo temprano de serlo", dijo.
Pero hace un par de años lo hablé con mi pareja y nos dieron ganas así que nos lanzamos a la aventura (al vacío, como suelen decir los improvisadores)", agregó.
En su caso, cuenta que estaba vacío realmente de conocimientos, así que para ella fue como "desayunarse y sorprenderse" con un mundo novedosísimo. Dice haberse sentido extranjera en un país de madres, aunque luego descubrió que no era la única que se sentía así, sino que más bien "éramos todas extranjeras en un mundo de mamis", acotó.

Una mamá polifacética
Profesionalmente, Pau es actriz desde hace más de 20 años. Pertenece al grupo Improcrash, una compañía de improvisación con la cual lleva ya 13 años.
"Junto a mis compañeros hemos recorrido muchas ciudades del mundo. Fuimos a España tres años consecutivos, asistimos a festivales en Chile, Brasil, Perú, México, Boston y dos veces a Colombia. El año próximo volveremos a Medellin, una hermosa ciudad que amamos", dijo.
Hace dos años abrieron un teatro en la Ciudad de Buenos Aires, Salacrash, en el cual realizan parte de sus presentaciones. También tienen una escuela de comedia en la que dan clases de improvisación y actuación.
Como actriz además ha participado en diversas obras de teatro, peliculas, series de TV y comerciales. Además ha dirigido obras teatrales y redactado guiones para teatro y cortos de ficcion.
Como verán es toda una profesional de la actuación, con una agenda muy apretada. E igual tiene tiempo para su pareja y su pequeño Bruno.
Finalmente, Pau me dijo que un aspecto que la define es que le gusta decir las cosas con humor.
"Creo que esa es mi característica principal, al menos con respecto a lo que me dedico y practico todos los día. Creo que se puede decir todo, pero desde el humor. El humor es un lenguaje que nos atraviesa, es una forma de ver la vida, es un idioma. Es un modo de poner límites, de transmitir lo que se puede o no se puede hacer, de desdramatizar los conflictos. Es todo para mí.

Consejo “maternal”
Con respecto a la maternidad también la vivo desde el humor, a veces (casi siempre) hay momentos muy duros donde los padres no dormimos, no comemos, no nos hablamos … y eso sin humor es imposible de sobrellevar".
Agregó que la improvisación le enseño "a aceptar lo que ocurre y entender al imprevisto como la posibilidad de crear nuevos caminos y no frustrarme si las cosas no salen como yo esperaba. La maternidad es exactamente eso! Nada saldrá como uno lo espera y todos los días cambiaran los caminos, hay que estar disponible para dejarse llevar".
Excelente consejo de su parte. Por eso soy de las que digo que hay que ver la maternidad con humor, porque sino ya saben en qué podríamos parar.

Pau y sus redes
Para poder ver todos sus videos e imágenes, puedes buscar a Pau en Instagram haciendo click en @_paufa
También la consigues en en Twitter como @_paufa  y en Facebook y en su canal de YouTube como Pau Farias, aunque de éste último me confesó que lo tiene un poco desatendido. Y la entiendo perfectamente, no es fácil atender tantas cosas a la vez.

Gracias mi querida Pau, por ser otra mami que forma parte de esta comunidad de mamás posmodernas.

Te mando un cariñoso abrazo y miles de bendiciones para Bruno.

viernes, 21 de julio de 2017

Humor materno: Cuando tu esposo detesta tu celular

¡¡¡Que ni se le ocurra!!!! Jajajajaja
Esta imagen la publiqué anoche en mi cuenta en Instagram y aclaré varias cositas:
No, no siento "corazoncitos" en la cabeza y menos "mariposas en el estómago" por el celular, pero no niego que lo empleo y mucho.
Y si, si he llegado en ocasiones a pensar que a mi esposo le provocaría hacer algo similar o al menos "desaparecérmelo" por un buen rato. Sólo que no lo dejo.
Y si, sé también que uno no debe estar tan pendiente de un dispositivo.
Pero que le hago si no deja de sonar ante tantos mensajes que llegan de familia, amigos y los infaltables grupos de WS. Ni hablar de las notificaciones de mis RRSS ¡La locura!
Y si bien, lo dejo por ratos, por estos meses confieso que he estado más pendiente de lo normal ante lo que estamos viviendo y que muchos de ustedes ya saben.
En fin, solo me resta decirles o, más bien, sugerirles que sea por la razón que sea, no dejen de prestar atención a lo más importante por culpa de un dispositivo: a su familia.

PD: Si saben de quien es la ilustración, avísenme por favor. Gracias!!! ;) 

miércoles, 12 de abril de 2017

Fullmodas y FullmodasToys, empresas venezolanas de vanguardia

Las BohemBag te acompañan hasta en esas salidas con tu mejor confidente
Esta es una nueva sección que tendré en mi Blog dedicada a apoyar al talento y al emprendedor venezolano.
Hoy quiero darle inicio hablándoles de una muy querida amiga emprendedora. Su nombre es Edith Cárdenas, a quien pueden conseguir en las cuentas en Instagram @fullmodas y @fullmodastoys
Ella es una venezolana que desde hace 8 años agudizó su instinto empresarial para arrancar, como distribuidor autorizado, con una tienda especializada en la venta y distribución de carteras de marca, conocida como @fullmodas, ubicada en el Centro Comercial Edsam, nivel 2, Mezz 14, esquina Madrices a San Jacinto, Centro de Caracas. Abre los días sábado de 9am a 5pm, en horario corrido.
👉👉 Como info adicional les aviso que @fullmodas vende tanto al mayor como al detal, un dato excelente para las madres emprendedoras.
Las BohemBag son elegancia, glamour y estilo
Y es que la venta de este accesorio femenino es una alternativa rentable y un producto de alta demanda, ya que las mujeres siempre nos preocupamos por lucir bien y para lograrlo es necesario llevar los accesorios adecuados.
Además, el negocio de la venta de carteras no pasa de moda y sólo se debe tener en cuenta cuáles son los colores de moda y de qué tamaño las personas prefieren este accesorio. Por ello, ya sean para uso diario o para fiestas, este tipo de empresa tiene prácticamente el éxito garantizado.
Sin embargo, dada la fuerte competencia que hay en el mercado para este producto, resulta clave tratar de que sean productos de marca originales y eso es algo de lo que Edith se ha preocupado muchísimo de tener en @fullmodas
Por otro lado, su historia de éxito no sólo queda en la venta de carteras de marca. Edith también es madre y preocupada por hacerles llegar a otras mamis productos de calidad para sus pequeños los ha puesto a su alcance con la apertura de otra tienda conocida como @fullmodastoys,  ubicada también en Caracas, Urbanización El Paraíso,Centro Comercial Multiplaza Paraíso, nivel multitienda, local Mt 14. Horario: lunes a viernes de 12m a 7pm / sábados 10am a 7pm
Sobre esta otra tienda, Edith señaló que “pensando en diversificarnos hemos agregado al rubro de carteras, productos para niños”.  
De esta forma, en @fullmodastoys podrán encontrar tanto accesorios para damas como ropa, accesorios y juguetes para los peques de la casa. “Actualmente ofrecemos ropa de niños 100% producida en Venezuela”, acotó.

Edith Cardenas, otra historia de éxito de emprendedores venezolanos que apuestan por el futuro de su país: Venezuela.

CONTACTO:
A Edith puedes contactarla directamente en las cuentas en Instagram @fullmodas y en @fullmodastoys o visitando cualquiera de sus dos tiendas, ubicadas en:
*Paraíso:
Centro Comercial Multiplaza Paraíso, nivel multitienda, local Mt 14. El Paraiso.
Horario: lunes a viernes de 12:00 m a 7:00 pm / sábados 10:00 am a 7:00 pm
Teléfono: 02124610389
*Centro:
Centro Comercial Edsam, nivel 2, Mezz 14, esquina Madrices a San Jacinto, Centro de Caracas.
Horario: sábados de 9:00 am a 5:00  pm en horario corrido
Teléfono: 02125649832

Te invito a seguirla en sus dos cuentas en Instagram @fullmodas y @fullmodastoys para que veas todo lo que tiene para las mamis y para los peques de la casa.

Fotos: Cuentas en IG de @fullmodas y @fullmodastoys

jueves, 2 de marzo de 2017

Baby Landia Valencia: emprendedores venezolanos en acción

Juan, Melissa y Lucía del Valle
 Hola! Hoy quiero hablarte de mis amigos Juan Carlos y Melissa. Ellos son los padres 2.0 que están tras la cuenta en Instagram @babylandiavalencia.
Ambos forman parte de una familia de emprendedores venezolanos que motivados por las ganas de ayudar a otros padres como ellos decidieron crear una empresa familiar a través de la cual ofrecen una serie de productos importados que se requieren para el cuidado diario de los bebés y que en el caso de mi país, Venezuela, durante los últimos años se han vuelto bastante difíciles de conseguir a nivel nacional.
De esta forma, a través de ellos se pueden adquirir pañales de la conocida marca Huggies, repelentes contra mosquitos, jabones líquidos, crema antipañalitis, así como, algunos alimentos y medicinas.


¿Cómo comenzó Baby Landia Valencia?
Juan y Melissa comenzaron su proyecto familiar, cuando su hija Lucia del Valle nació de manera prematura hace 3 años, contando con apenas 29 semanas de gestación. Por supuesto, su bajo peso  y otras complicaciones derivadas de su prematurez, provocó que su estadía en la Unidad de Terapia Intensiva Neonatal (UTIN) se prolongara por 40 días.
Como ellos mismos relatan, para ese entonces,  no contaban con los recursos suficientes para costear la estadía de su bebita en dicho centro asistencial. Los días transcurrían y como es de suponer la cuenta médica subía, pero por el cuadro clínico de Lucía no podían trasladarla a otro Hospital.
Ante esta situación se armaron de valor y con el apoyo de amigos y familiares  se abocaron a pedir  ayuda económica en semáforos, centros comerciales, etc, pero aún así no era suficiente.
De allí que se plantearan la idea de vender productos por la red social "Instagram".  Una vez encaminados por esa vía “todo fue fluyendo gracias a Dios, hasta lograr nuestro pequeño proyecto materializado en lo que es hoy en día, un trabajo arduo, en el que intentamos darle un trato familiar al cliente y ayudarlo a conseguir el producto que necesitan”, manifestó Juan Carlos.
Agregó que luego del nacimiento abrupto de Lucía, su esposa tuvo que dejar su trabajo y dedicarse al cuidado de la niña, ya que requería de cuidados especiales durante sus primeros meses de vida. Por ello sus ingresos se vieron reducidos. Esto, aunado a que aún mantenían una deuda con la clínica, los hizo decidir a que Melissa estuviera tras Babylandia desde casa, como una entrada adicional que los ayudara en su presupuesto familiar.
Poco a poco y con paciencia fueron creciendo y comenzaron a formar parte de la creciente nueva ola de emprendedores venezolanos. Actualmente, ya no es sólo Melissa sino Juan Carlos quienes se dedican de lleno a trabajar y llevar adelante su empresa, que llamaron "Baby Landia Valencia".
Pero claro, Juan Carlos aclara que si bien él y Melissa son quienes dan la cara por su empresa, tanto su pequeña Lucía del Valle, como su hijo perruno Oso José, forman igualmente parte de la misma. Todo un clan familiar!

Loable labor como consecuencia de una conmovedora historia
Algo que me llamó la atención de esta hermosa familia fue una loable labor que vi que emprendieron a través de su empresa a finales del año pasado. Cuando quise saber y les pregunté sobre ella, resultó que fue como consecuencia de una triste situación que vivieron el pasado año y que los llevó a querer ayudar a otros.
Específicamente les pedí que me hablaran acerca de una actividad que realizaron en el mes de diciembre, cuando reunieron una serie de productos para donarlos en el Hospital de Guacara y Mariara, a mamás y bebés de escasos recursos.
Y fue entonces cuando Juan Carlos me relató que esa labor la inició su esposa a mediados del 2016, cuando lamentablemente perdieron un bebé con 35 semanas de gestación, faltando ya poco para nacer.
Me comentó que como tenían muchas cosas que habían comprado pensando en su bebé, ambos decidieron donar la mayoría de ellas a personas que las necesitaran. En ese momento se unieron a otras cuentas de #papasenduelo y realizaron las diferentes donaciones, como una manera de sanar y honrar el paso por este de mundo de su pequeño ángel como lo es Lucas Alonso.  “Mi esposa se lleva el crédito, ella fue la de la idea”, acota Juan Carlos.
Así culmino con la conmovedora historia de estos padres de un bebé Arcoiris y de la pequeña Lucía del Valle, quienes a diario mantienen una muy loable labor al querer ayudar a otras familias en esta vida caóticamente hermosa de ser padres.
Te invito a seguirles la pista a través de su cuenta en Instagram @babylandiavalencia en la que podrás ver todos los productos que ofrecen para la familia. Ellos hacen envíos a todo el país
Kit de bienvenida para recién nacidos
Culmino con su excelente slogan que dice 👉 "Mamis felices = Bebés felices"
Fotos tomadas del IG de @babylandiavalencia

miércoles, 6 de julio de 2016

Gemelas coincidieron en fecha y hora de parto

Dicen que la conexión entre gemelos idénticos no tiene límites. Incluso que estando separados pueden llegar a sentir, en algunos casos, lo que le sucede al otro.
Y las gemelas Sarah Mariuz y Leah Rodgers por lo visto son un vivo ejemplo de ellos ya que ambas hermanas, viviendo una en Denver y la otra en California, dieron a luz a su primer bebé el mismo día y a la misma hora, teniendo en cuenta sus respectivas zonas horarias.
En concreto, dieron la bienvenida a sus primogénitos el pasado 30 de junio. A la 1:18 horas de la madrugada nació el hijo de Leah en Denver, Reid Joseph,  y una hora más tarde, fue el turno de Sarah, quien tuvo una niña, Samantha Lynne, en La Jolla, California.
Me enteré de este caso navegando por la Web ya que son varias las páginas que lo han publicado. Y es que ellas han llamado la atención por la coincidencia en la fecha y hora de nacimiento de sus hijos, siendo la única diferencia que nacieron de diferente sexo.
Según lo que informa uno de los diarios digitales que ha publicado la información, Today.com, las gemelas de 35 años no habían planeado quedarse embarazadas al mismo tiempo, pero sus embarazos coincidieron e igual sucedió con la fecha de parto.
Ambas hermanas afirmaron al medio estadounidense que están encantadas con la coincidencia y no demasiado sorprendidas.
Relataron que sin saberlo, las dos planearon comunicar a la familia la buena nueva el Día de Acción de Gracias,  pero tan pronto como Rodgers vio a su hermana, lo supo. “Cuando le abrí la puerta y entraron ella y Nick (el marido de Mariuz), tuve esa loca intuición a la que yo llamo ‘twintuition’ (intuición de gemelos), y supe que estaba en estado”.
Quien lo diría … esa conexión entre gemelos realmente como que es ilimitada!!! Por eso es que nunca hay que subestimar el poder de la hermandad.
Fuente: Today.com / abcnews.go.com

"Antes y después" de niños protagonistas de algunas películas infantiles de los 90

Hoy me llamó la atención un post con fotos que mostraba cómo se ven en la actualidad algunos protagonistas de famosas películas infantiles de los 90.
Algunas de esas películas las he visto 1 y 2 y 3 … y no se cuantas veces. Es que me encantan verlas, claro, si son buenas ;)
A continuación vean algunas de estas estrellas infantiles en uno de esos famosos “antes y después”: 
Jonathan Lipnicki coprotagonizó 'Stuart Little', en el papel de George Little, quien se lleva una extraña sorpresa cuando descubre que su nuevo hermano es un pequeño ratón parlanchín llamado Stuart

 
Liesel Matthews actuó en 'La Princesita', película versión de una que hizo de pequeña la famosísima Shirlye Temple. Como me gustó esta película, si la pasan en la TV mis hijas y yo no podemos dejar de verla.  Leí que no siguió la carrera actoral según "porque es de una familia multimillonaria dueña de cadena de hoteles y barcos".
Bradley Pierce fue Peter en 'Jumanji'. Wowww si que cambió, no creen¡¡??

Heydon Prowse que en 1993 interpretó el papel del enfermizo niño Colin Craven en 'El Jardín Secreto'. Al conocer a su prima Mary, su vida cambia para siempre.
Esta es Kate Maberly quien interpetó a Mary Lennox, la prima de Colin Craven en 'El Jardín Secreto'

Mara Wilson, la inolvidable 'Matilda', la niña con poderes telequinéticos. Otra de esas películas que cada vez que la pasan uno no puede dejar de verla.
Ariana Richards, la muy recordada Lex Murphy de 'Jurassic Park', nieta de John Hammond, gerente de InGen y creador del parque jurásico.

Mason Gamble fue reconocido por su papel de Daniel Mitchell en 'Daniel el Travieso'.
Ohhh y este es Michael Oliver, el terrible junior en 'Mi pobre diablillo', quien no lo recuerda por sus travesuras¡¡??
Como verán, que gran cambio han dado!!!

sábado, 2 de julio de 2016

Mitos sobre cómo predecir el sexo del bebé

Imagen: ABCdelbebe
Luego de la feliz noticia de saberse "embarazados", por lo general los futuros padres se preguntan cuál será el sexo del bebé que viene en camino. Y sin importar cuanto avance científico exista para poder determinarlo, en esos primeros meses en que aún no se puede saber por métodos tecnológicos, comienzan los amigos y familiares a tratar de predecir cuál será el sexo del bebé con ciertos mitos y creencias que tanto abundan por allí. Entre los más comunes están:
1. El del anillo: Para realizar este se ata un cabello de la futura madre al anillo de casada, y al sostenerlo en el aire, si gira en círculos sobre el vientre de la embarazada, el bebé será una niña; pero si va de lado a lado, será un niño.
Captura video de Youtube
Recuerdo que a mi se cansaron de hacerme este procedimiento, jajaja. Lo cierto es que este mito pertenece al reino de la magia y ninguna teoría científica ha demostrado que el movimiento del anillo guarde relación alguna con el sexo del bebé ... pero si que resulta un juego muy divertido para un baby shower!
2. El del vientre puntiagudo o ensanchado: En este caso se dice que si el vientre es puntiagudo el bebé será niño; pero si está ensanchado será niña.
Resulta uno de los mitos más populares, pero tampoco tiene que ver con la realidad, ya que la forma del vientre está relacionada es con la constitución de la madre.
Si la mamá es chiquita y delgadita, su vientre se verá diferente al de la mamá que es más ancha y alta.
3. El de qué le engorda más a las futuras mamás: Este tiene que ver con que si a la futura mamá le engorda la cara durante el embarazo, el bebé será niña; pero si gana peso en las pompis, será varón.
Imagen: mundodemama
Lo real es que las zonas en las que se aumenta de peso durante el embarazo están ligadas a las características particulares de esa persona. Si una mamá tenía tendencia a acumular peso en la parte inferior del cuerpo antes del embarazo, probablemente ocurrirá lo mismo durante el embarazo.
La verdad es que antes de que existieran los ultrasonidos y la amniocentesis, intentar adivinar el sexo del bebé debe haber resultado todo un "arte", no creen!!!???
Fuente: babycenter. com

Mujer con casi 38 semanas de embarazo y bailando

Jessica Skube (imagen capturada de video en Youtube)
Wowwww viendo esta imagen yo diría que esto es como mucho con demasiado, no creen!!!???
En Instagram, incluso hace poco vi a una mujer embarazada practicando hasta "Pole Dance", que tal!!!
Yo sinceramente que no me hubiese atrevido a tanto, jajaja
PD: La de la imagen es la  Vloggers Jessica Skube. De acuerdo a lo que aparece en su canal de Youtube "Jesssfam", Jessica a los 18 años de edad, tuvo una niña llamada Lilia, (18 de junio de 2010). 
Poco después se enteró de que estaba esperando gemelos: Kyson y Kaden, que nacieron el 30 de marzo de 2012.
Luego, cuando los gemelos tenían poco más de un año, tuve su último niño: Landen, nacido el 3 de marzo de 2014.
Según relata Jessica por esa misma vía, ella ha elegido vivir su vida con una actitud positiva y creyendo firmemente en que todo sucede por una razón. Dice que desafiará a cualquiera que le diga que no puede hacerlo porque si puede y que le proporcionará la mejor vida posible a sus hijos en todas las formas posibles. Culmina diciendo "Así que seguiré a lo largo de mi viaje como una joven madre de 4 :) "
A continuación pueden ver el video completo de donde fue capturada la foto del encabezado. Fue publicado en Youtube el 26 de marzo del 2012. Allí Jessica señala que tenía casi 38 semanas de embarazo de sus gemelos.

El talento juvenil de las "Fraternal Twins"

Taylor Hatala y Larsen Thompson. (Foto: captura de YouTube)
Wow, una semana sin escribir por aquí, como pasan de rápido los días. Aunque recuerden ... siempre estoy activa en mis Redes Sociales (FB, Twitter e Instagram)
Hoy vengo a dejarles algunos post por aquí y comenzaré hablándoles de las jóvenes bailarinas Taylor Hatala y Larsen Thompson, de 12 y 14 años respectivamente, quienes te enganchan con su actitud y sus videoclips.
Se hacen llamar las "Fraternal Twins" y son famosas en YouTube por sus complicadas coreografías. En esta oportunidad, se grabaron bailando el tema "Run The World" de Beyoncé.
Estas jóvenes no son familia pero el parecido físico y la habilidad que tienen para el baile ha hecho que sean conocidas en las redes sociales, y que además hayan sido protagonistas de videoclips de diversos cantantes como Big Sean, de Nicki Minaj y de Kanye West.
Disfruten viendo el video de estas talentosas chicas

Fuente: elcomercio. pe

sábado, 25 de junio de 2016

Divertidas imágenes sobre la maternidad

Hoy me encontré con las divertidas "eCards" de 'MamaMathews' que muestran parte de las típicas situaciones que se viven en la Maternidad.
Cristina Serrano es la creadora de estas imágenes tan pintorescas. Ella es una mami española de dos niños, residenciada en Estados Unidos. Pueden seguirla en su página "mamamathews.com"
A continuación se las comparto, de seguro más de una se identificará ;)
En el super
Niños y las palabrotas
Toallitas para bebés, las propias multiusos
Opinólogos de oficio
¿Mamá descansa?
Un masajito para mamá, por favor!
Malabares para poder comer 
Caíste por inocente
Último mes de embarazo
La típica foto familiar
Mamá y sus escapes
Deseo de Navidad
Hora del café con amigas
Los domingos son para dormir, pero no para una mamá
Imágenes: tomadas de la página "mamamathews.com"