Mostrando entradas con la etiqueta reflexion. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta reflexion. Mostrar todas las entradas

miércoles, 11 de abril de 2018

La importancia de leernos entre madres



A diario suelo recibir comentarios de muchas de quienes me siguen en mi cuenta en Instagram, los cuales agradezco infinitamente💕
Muchos de esos comentarios me hacen recordar la importancia de lo que significa el leer a otras madres. De hecho en una oportunidad compartí un texto de otra mamá, conocida como "Madre Luna", que hablaba sobre lo importante que es para nosotras el leernos unas a otras.
Y es que ciertamente leer a otras mamás va mucho mas allá de lo que a veces logramos entender...nos alimenta el alma, nos hace sentirnos identificadas, acompañadas, entendidas y hasta escuchadas.
Como dicen, “hacer tribu es lo de hoy y será lo de siempre”. Y esto ¿por qué? Porque la maternidad es a veces "un camino solitario" y el leer a otras madres nos hace sentir una "energía poderosa que acompaña nuestros días, nuestras noches y hasta nuestras madrugadas en desvelo."
Nos necesitamos, "porque saber una de otras nos nutre, nos sana, nos recicla, nos alimenta el corazón." Y en la maternidad simplemente es necesario escucharnos entre mamás. Porque por algo ¡entre madres nos entendemos!
Cada día somos más las que entendemos lo poderoso que nos hace tendernos la mano, escucharnos, aconsejarnos y, entre todas, ser.
Y es que al identificarnos con otras "brota un sentimiento de alegría pura al saber que no se está sola, que alguien te entiende, que no estás loca, que tus sentimientos son reales y normales y que no una sino tal vez un millón de mamás viven lo mismo que tú."
Así, todo toma sentido. “No estamos solas ni cuando nos perdemos en los laberintos de nuestro cansancio, de nuestras alegrías o tristezas. En todo somos comprendidas por otra. Vamos juntas, en un mismo andar”. Por cierto, entre tantos comentarios que recibo, una mamá me hizo mención del texto que coloqué en la imagen de este post.
Se pudiera decir que se trata de una verdad casi que lapidaria, no creen!?
De mi parte reciban un gran abrazo cargado de todo mi afecto y gracias por pertenecer a la tribu de "Mamás Posmodernas".
Nos seguimos leyendo!

Mamá posmoderna de vuelta por aquí

Bien, por aquí estoy de vuelta. Siiii!!! Vaya que me había perdido un montón de tiempo de mi Blog, lo extrañaba y tanto que por un momento hasta me perdí también tratando de acceder a él, ya que me confundí de mi cuenta en Gmail. Ups!
En fin, para no hacer más largo el cuento, aquí estoy y bueno tratando de ponerme al día con uno que otro post.
Para comenzar quiero compartir por aquí uno que publiqué hace unos días en mi cuenta en Instagram @mamaposmoderna
Me sorprendió un poco ver toda la receptividad que tuvo, aunque pensándolo bien, no debería haberme sorprendido tanto, ya que tenía que haber pensado en que le tocaría la fibra a más de una persona, por el relato tan conmovedor y aleccionador al que se refería.
La versión original está en portugués y con ayuda del "Gran Mr. Google Traductor", logré una versión al español.

Dice así: "Pasé toda la infancia creyendo que a mi madre le gustaban las patas de gallina. Se las comía con tanto gusto. Chupaba hasta los huesos. -'Nadie come los pies, son míos'- decía.
El resto de la gallina la dividía: pecho, muslos, hígado, corazón ..., pero las patas, esas eran sólo para ella. Después de que nos servía a todos, era que ella se sentaba y comía.
Pero el tiempo fue pasando, todos fuimos creciendo, los mayores trabajando y la vida fue mejorando.
Después de una infancia dura, comenzamos a tener abundancia.
Y una vez pillé a mi madre en la cocina apartando las patas de gallina.
Al notar mi asombro, ese corazón santo de mi dulce madre se apresuró a explicar: 'Nunca me gustaron las patas de gallina, pero era tan poco que no alcanzaba para tantas bocas que alimentar y para que no estuvieran tristes yo fingía que me gustaba'." (Autor: Bernardo Alves / vía _carol.volpe/IG)

Les confieso q mientras trataba de darle sentido a la traducción, su lectura me hizo poner triste porque ciertamente el amor de madre puede llegar a eso y más.
Y pienso en tantas madres que se sacrifican de esa manera para poder llevarles un bocado de comida a la boca de sus hijos que de verdad se le arruga el corazón a uno.
En mi país y tantos otros, esto pasa y mucho. Y no debería ser así!
Bueno, como dije en esa oportunidad que compartí este texto, sé que no es mi costumbre escribir con un dejo de tristeza, pero sus líneas me conmovieron y mucho.
Lo dejo ahora por acá para la reflexión!

viernes, 21 de julio de 2017

¿Qué es ser madre?

"¿Qué es ser Madre?
Ser Madre no es sólo dar a luz, es sobretodo, conducir por la vida.
Ser Madre no es sólo criar a un hijo, es orientar, amar, respetar y dar confianza.
Ser Madre es desgastarse sin límite, es entregarse sin reserva, con valentía,
con humildad, pero con coraje.
Ser Madre es inculcar altos y bellos valores:
amor a la vida, al trabajo, a Dios y a nuestros semejantes.
Ser Madre no puede encerrarse en sólo
unas líneas... porque todo el cielo no bastaría para escribir en él lo que significa ser Madre"
(Autor desconocido)


Esta breve reflexión la compartí hace poco en mi cuenta en Instagram, en donde publico a diario, llevando una especie de blog por allí. En ese post una mami me comentó algunas palabras y sus consideraciones de lo que para ella significa ser madre. Me permito compartirlas por aquí para ustedes que me leen.
Dijo así:
"Es una amor sin cálculo.... mientras mas grandes y viejos sean igual es nuestro amor y preocupación por ellos. No hay hijo grande, siempre estarás pendiente si están bien, si tienen problemas, si están enfermos o si están tomando una mala decisión... porque sigues siendo mamá... ese trabajo no termina porque sean grandes; para bien o para mal seguirán siendo nuestros polluelos hasta el día en que El Señor nos llame a su lado y aun ahí, creo por lo menos yo, voy a estar halándole la túnica a El para que me deje velar por mis hijas y nietos" Rina de Giorgi 
¡Palabras totalmente conmovedoras!

lunes, 6 de junio de 2016

Si vas a ser mamá ...

Les comparto esta reflexión que conseguí ... muy acertada por demás!!! No dejen de leerla completa, estoy segura de que a muchas madres o futuras mamás les agradará!

"Si vas a ser mamá y has cogido kilos durante el embarazo... porque comer por dos no es bueno.

Si vas a ser mamá y has cogido pocos kilos durante el embarazo... porque cuidarse en exceso durante el embarazo no es bueno.
Si eres mamá y ama de casa... porque te “quejas de vicio” de que la casa da mucho trabajo o no llegas a todo, cuando solo tienes que encargarte de los niños y la casa.
Si eres mamá y trabajas fuera de casa.... porque antepones tu carrera profesional a tu familia y no estás lo suficiente con los niños.
Si eres mamá y reduces tu jornada laboral... porque tus jefes consideran que ya no eres lo suficientemente productiva y deciden prescindir de tus servicios.
Si eres mamá y decides emprender tu negocio... porque te quejas de lo difícil que es cuando tienes la suerte de poder ser tu propio jefe y organizarte a tu manera.
Si eres mamá y decides tener solo un hijo... porque eres una egoísta.
Si eres mamá y decides tener tres o más niños... porque estás loca de ir por la familia numerosa en los tiempos que corren.
Si eres mamá... porque... etc. etc. etc.
Si eres mamá, ¡FELICIDADES!, porque todos los juicios de valor, críticas, consejos no solicitados y opiniones ajenas que hay que aguantar cuando eres mamá, se merecen una felicitación cada día.
HOY Y CADA DÍA: ¡FELICIDADES MAMÁ!"
(Texto tomado del FB de "Una Mama Práctica")

domingo, 3 de abril de 2016

Breve reflexión sobre la familia


Hace unos días compartí la siguiente reflexión en mi cuenta en Instagram y tuvo muy buena receptividad entre quienes me siguen por allí.

Se titula "Ejemplo & Reflejo" y esto dice:

"La familia es el pilar más importante de una persona, sin embargo, los padres tienen la difícil tarea de ser un buen ejemplo para sus hijos, ya que como bien dicen “los hijos son el reflejo de los padres'. Los hijos imitan las conductas de los padres, por ello si deseas que tus hijos tengan un estilo de vida saludable, hazlo; si quieres que no fumen, no fumes. 
Bien dicen que un ejemplo vale mil palabras.
Ser ejemplo no es tarea fácil, pero con el día a día aprendes a tener comportamientos y hábitos adecuados para transmitirlos a tus hijos. 
Recuerda que lo que hagas tiene un impacto positivo y negativo en tu familia.
A medida que refinas tus actitudes tus hijos mejoran sus comportamientos.
El ejemplo causa tal impacto que los hijos adquieren inmediatamente los cambios y beneficios de sus padres.
El que seas su ejemplo, no significa que no puedas equivocarte, por el contrario es una buena enseñanza reconocer los errores y por supuesto corregirlos. 
Lo más importante es que cual fuera la circunstancia en la pareja, debe procurarse siempre que sus hijos sean FELICES y que se mantengan alejados de los conflictos".

Texto e imagen: dorisgicherman.com