Mostrando entradas con la etiqueta paternidad. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta paternidad. Mostrar todas las entradas

viernes, 29 de julio de 2016

La práctica del colecho

El tema del colecho ciertamente suele despertar comentarios a favor y en contra.
Ayer posteé en mi cuenta en IG la imagen que encabeza este post y dos mamis me preguntaron acerca de cuánto tiempo se recomienda prolongar el colecho. Existen diferentes opiniones. Está la de Margot Sunderland, directora de Educación en el Centro de Salud Mental Infantil de Londres, quien dice que los niños pueden dormir con sus padres hasta los 5 años, ya que esta práctica hace que los niños se conviertan en adultos sanos y tranquilos.
Aunque yo comparto más la postura del pediatra y neonatólogo Nils Bergman, quien ha dicho que el periodo idóneo sería al menos hasta los 3 años. Bergman dice que los niños que duermen con sus padres se estresan menos que los que duermen solos.
Por su parte, el pediatra Carlos González opina que el prejuicio está en pensar que los niños que duermen con sus progenitores se hacen más dependientes. Incluso estudios han reflejado que los niños que pernoctan en la cama de sus padres tienen menos problemas de salud mental.
Sin embargo, como cada niño es diferente, quizás antes de los 3 años decidan ya querer dormir en su habitación y si tienen hermanitos mayores más rápido aún, porque querrán compartir habitación con ellos.
Si bien hay diversas opiniones de expertos en sueño infantil, el compartir la cama padres y niños es una decisión personal que deben tomar las familias en función de lo que mejor consideren.
En todo caso, en la actualidad han creado ciertas soluciones como ciertas cunitas que sirven para el colecho (imagen de abajo) que hacen que esta práctica resulte más fácil y cómoda, tanto para los padres como para los hijos.
Cuna para el colecho (BedNest)
También hubo otra mami que me consultó sobre cuán dañino puede resultar que se prolongue el colecho por más tiempo del debido, ya que su hija a la edad de 9 años aún quería seguir compartiendo habitación con sus padres.
Repito lo que dije antes y es que algunos pediatras afirman que la edad óptima es hasta los 5 años pero otros opinan que dependerá de lo que el niño necesite. Hay niños que antes de los 5 años quieren ya dormir en su propia habitación. Y si luego de esa edad no lo hacen expertos aconsejan que los padres deben tomar la iniciativa en función de cómo observen a su hijo.
Es importante que ellos entiendan que por dormir solos sus padres siempre acudirán cuando sea necesario. Entre los 7 y 8 años los niños empiezan a ser más independientes y por lo general es cuando piden tener su propio espacio.
No obstante, en el caso de la mamá que me consultó al respecto sugiriría que este y otros temas de interés sobre la maternidad lo hablen con su pediatra o con algún psicólogo, que ojo, no es porque se trate de algún problema grave, sino que puede servir para que en principio se observe el comportamiento de la niña y posteriormente pueda darles las herramientas necesarias para ayudarla a que esta se decida a tener su propia habitación.
Por último, lo que concierne a la intimidad de los padres, si bien como pareja requieren de sus momentos a solas, la intimidad no la hace sólo una cama. Existen tantos otros lugares...todo es cuestión de contar con cierta iniciativa y creatividad.
Además, hay que tener en cuenta que el colecho no durará para siempre, ya llegará el día en el que los niños dejen por sí solos la cama de sus padres.
Así que de mi parte les diría que no se sientan culpables y disfruten de un colecho feliz mientras puedan! 

domingo, 19 de junio de 2016

Yannick Vicente, las conmovedoras ilustraciones de este padre soltero con su hija

Yannick Vicente con la pequeña Anaé
Criar a un hijo solo no es fácil, tanto en el caso de las madres como en el de los padres.  Y como bien dicen, los hijos sacan lo mejor de uno y eso es algo que sólo los que han sido padres son capaces de entender.  
Lo sabe bien el ilustrador francés Yannick Vicente, padre soltero de una niña de 4 años, quien muestra el día a día con su hija en unas viñetas que están derritiendo los corazones de todos quienes pueden identificarse con ellas... Son totalmente adorables!!!
Y justo hoy domingo 19 de junio que se celebra el Día del Padre quise compartir con ustedes la tierna historia de este papá con su hija.
Yannick siempre ha sido un apasionado de su trabajo pero lo que verdaderamente lo llena es ser el papá de la pequeña Anaé de 4 años. Al combinar su talento para el dibujo con el amor por su hija, nunca pensó que se convertiría en una sensación de internet.
Para este joven papá de 31 años, Anaé es su inspiración. Aunque es muy pequeña aún para entender el profundo significado de los dibujos de papá, la niña lo reconoce y ya tiene sus ilustraciones favoritas.
“Espero que pueda verlas dentro de unos años y darse cuenta de lo mucho que la quiero con todo mi corazón”, ha dicho este orgulloso papá
En sus dibujos, se refleja todo lo que implica para él ser un papá soltero que va desde peinar a su pequeña todos los días hasta jugar con ella. Con estas ilustraciones Yannick quiere enviar un mensaje positivo y de amor, ya que según él eso fue lo que lo inspiró a dibujarlas.
De momento son pocas las que ha dibujado pero con el éxito que están teniendo seguro las aumentará. A continuación las verán:

Fuentes:  europapress. es /elcomercio. pe
Ilustraciones:  FB Yannick Vicente
Traducción de las ilustraciones originales:  eleconomista. es